- Motricidad fina y gruesa. A través de uso de los utensilios de cocina los niños pueden desarrollar su motricidad fina y gruesa coordinación visomotora y hasta tempranos conceptos de matemáticas y ciencia.
- Desarrollo de la comunicación. Durante la elaboración de una receta debemos mantener conversaciones, aprenden a escuchar y a razonar.
- Mejora la confianza en sí mismo. Al realizar tareas “reservadas a mayores”.
- Es divertido. El principal objetivo que es que disfrutemos juntos y realmente lo disfrutamos. Aunque limpiar aun nos lleva trabajo.
- Conocen los nutrientes y beneficios de cada alimento. Al cocinar descubren los nutrientes que tienen cada alimento.
- Trabajo en equipo. Cooperar es muy importante y se requieren del trabajo en equipo para cualquier preparación. O ¿qué me dicen de ayudar a destapar un recipiente cuando tenemos las manos untadas hasta el codo?
- Aprenden nuevas texturas. Los niños manipulan diferentes alimentos, en su mayoría crudos, gracias al contacto con ellos descubren nuevas texturas.
- Se atreven a probar nuevos alimentos. El hecho de que ellos elaboren sus recetas les ayudará a probar nuevos alimentos. Al manipularlos se sienten animados a probarlos. Es más fácil acercarse a lo conocido que a lo desconocido.
- Autonomía. Después de realizar recetas conjuntamente, los retoños empiezan a desarrollar una autonomía que les ayudará a realizar tareas tan sencillas como pelar un plátano, medir el polvo de hornear o la leche.
- Los enseñamos a ser acomedidos en los quehaceres de la casa.
Como ven, son muchos los beneficios de cocinar juntos, de seguro se me escapan muchos más. Pero basta con saber que nuestros retoños aprenden tocando, probando, sintiendo, oliendo y escuchando; para afirmar, que la cocina es una de las mejores escuelas del mundo.
Y ustedes, ¿qué van a cocinar hoy con sus retoños?
Que buena iniciativa. Hay que probar.
Lo maximo, tenia dudas de hacelo con mi hija, pero me diste el empujon faltante
Genial!! Nosotros también lo disfrutamos mucho!!
Que bonito leer que te di ese empujón jejeje